Guía de seguridad y salud laboral para negocios de fitness

Responsabilidades en materia de salud y seguridad en el trabajo

Todos los empleadores tienen un “deber de cuidado” legal para asegurar la salud y la seguridad de su personal. Este deber de cuidado también requiere que el empleador garantizar que las personas (que no sean empleados) no estén expuestas a riesgos de salud y seguridad derivados del funcionamiento de la empresa. La legislación sobre salud y seguridad en el trabajo de España especifica las obligaciones de todas las empresas, independientemente del número de personas empleadas o la naturaleza de la empresa.

La Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Bajo este mandato constitucional y como transposición de la Directiva Europea, en España se hace la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), modificada y actualizada por la Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.

El empresario tiene el deber de proteger a sus trabajadores y a las personas presentes en el entorno de trabajo frente a los riesgos laborales, garantizando su salud y seguridad en todos los aspectos relacionados con su trabajo, mediante la integración de la actividad preventiva en la empresa y la adopción de cuantas medidas sean necesarias.

  • El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención con arreglo a los siguientes principios generales:
  • Evitar los riesgos.
  • Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
  • Combatir los riesgos en su origen.
  • Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.
  • Tener en cuenta la evolución de la técnica.
  • Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
  • Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.
  • Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
  • Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.

La prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de esta, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.

Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos, que podrán ser llevados a cabo por fases de forma programada, son la evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva.

Componentes clave de un programa de salud y seguridad

Todas las empresas de fitness deberían tener procedimientos para abordar los siguientes requisitos generales de salud y seguridad:

Política de Salud y Seguridad

Una política de salud y seguridad esboza los objetivos y el alcance de su programa de prevención de riesgos y demuestra el compromiso de la dirección para proporcionar un lugar de trabajo seguro.

Responsabilidades de salud y seguridad

Unas responsabilidades específicas en materia de salud y seguridad y su correspondiente comprobación debe ser proporcionada a los puestos clave dentro de su negocio, incluyendo los contratistas cuando sea aplicable.

Formación y competencia

Se requiere un procedimiento que identifique las cualificaciones formales requeridas para el personal que trabaja para ti, así como cualquier necesidad adicional de preparación en materia de salud y seguridad. El procedimiento debe abarcar también la inducción que se ofrece al personal nuevo para asegurar que conozca todos los procedimientos de seguridad pertinentes. Se deben mantener registros apropiados de cualquier cualificación o preparación requerida.

Consulta y comunicación de salud y seguridad

Todos los negocios requieren un proceso documentado, acordado por los empleados, para permitir la participación de los empleados y consulta sobre asuntos de salud y seguridad.

Identificación de peligros, evaluación de riesgos y control

Debe desarrollarse un procedimiento para identificar los posibles peligros para la salud y la seguridad, (incluidos los peligros para la seguridad pública), evaluar los posibles riesgos y elaborar medidas de control. Esto incluye procedimientos para las inspecciones en el lugar de trabajo y la notificación de peligros.

Contratistas

Si se utilizan contratistas en tu negocio, las responsabilidades de salud y seguridad de los contratistas deben ser claramente definidas y comunicadas a los contratistas.

Seguridad del equipo

Se requiere un procedimiento que describa cómo se garantizará que el equipo es seguro para usarlo. Esto incluye procedimientos para inspeccionar, mantener y reparar el equipo también cómo asegurar que los clientes sean conscientes del uso correcto de equipo. Al comprar un nuevo equipo también se tienen que tener en cuenta las consideraciones de seguridad.

Preparación y respuesta ante emergencias

Se deben identificar todas las posibles situaciones de emergencia y procedimientos de emergencia elaborados para hacer frente a estas situaciones incluyendo entrenamiento, primeros auxilios y requerimientos de equipo.

Manejo de lesiones

Debe existir un procedimiento que describa los requisitos de notificación y gestión de las lesiones en el lugar de trabajo. Esto puede implicar diferentes protocolos para las lesiones del personal y de los clientes.

Medidas específicas de prevención de riesgos

Además de los requisitos anteriores, todas las empresas de fitness deben implementar medidas para minimizar los riesgos específicos de salud y seguridad asociados con sus operaciones (por ejemplo, resbalones y caídas, higiene, seguridad, etc.)

Factores de éxito de los programas de salud y seguridad

Si bien los componentes mencionados anteriormente proporcionan el marco de trabajo para un programa de salud y seguridad que cumpla con los requisitos legales, es importante reconocer que la aplicación de estos componentes por sí sola no garantiza un programa efectivo de salud y seguridad. Investigaciones relacionadas han identificado un número de factores de éxito que son críticos para la implementación efectiva de un programa de salud y seguridad. Estos incluyen:

Compromiso visible de la alta dirección

Los programas exitosos de salud y seguridad requieren un enfoque “de arriba hacia abajo” que demuestre el compromiso del dueño del negocio con el programa. Esto se ve a través del apoyo visible del propietario del programa, la supervisión continua de las actividades del programa, el seguimiento regular de las cuestiones de seguridad, etc.

Un claro enfoque estandarizado

Los programas exitosos aseguran que hay procedimientos claros y documentados que se aplican de forma coherente en todo el negocio.

Protocolo de salud y seguridad integrado en el negocio

En lugar de ser visto como una responsabilidad “adicional”, los programas exitosos de salud y seguridad las integran en la normalidad de las operaciones del negocio. Obtener un claro acuerdo verbal y escrito de todo el personal para que entiendan sus responsabilidades de salud y seguridad (incluyendo las políticas y protocolos) – ayudará a crear una “cultura de seguridad” entre todos los niveles del personal.

Objetivos claros

El establecimiento de objetivos del programa y metas de rendimiento claros permite estrategias de planificación y acciones de supervisión efectivas.

Centrado en la reducción de lesiones

Los programas que se centran en la reducción de las lesiones como su objetivo en lugar de sólo el cumplimiento legal producen resultados más exitosos.

Enfoques preventivos en lugar de reactivos

En lugar de limitarse a responder a los peligros o incidentes notificados, los programas eficaces adoptan un enfoque proactivo identificando los posibles riesgos y asegurándose de que se apliquen las medidas de control adecuadas para reducir al mínimo la probabilidad de que se produzca un incidente.

La supervisión regular del programa

Dado que los programas de salud y seguridad son dinámicos por naturaleza, se requiere una vigilancia para identificar las oportunidades para abordar cualquier cambio en las actividades comerciales, cambios legislativos, etc.

Recursos adecuados

Los programas de salud y seguridad deben tener los recursos adecuados para asegurar su éxito. Esto incluye la identificación de todos los tipos de recursos incluyendo el tiempo, los gastos financieros y la experiencia requeridos durante todas las fases del programa.

Evaluación de riesgos de salud y seguridad

La siguiente evaluación de riesgos puede ayudar a identificar los posibles peligros asociados con la prestación de servicios de entrenamiento de ejercicios. Puede utilizarse como guía para localizar los peligros en tu empresa y ayudar a dirigir la aplicación de medidas adecuadas para reducir al mínimo el riesgo para el personal y los clientes. Cabe señalar que cada empresa de fitness es diferente, por lo que es importante buscar cualquier peligro específico o adicional que pueda aplicarse en tu caso.

También es importante evaluar la importancia de cada peligro para priorizar los que hay que abordar primero. Esto puede hacerse utilizando el cuadro de clasificación de riesgos que se muestra a continuación. La clasificación del riesgo se determina mediante la evaluación:

  • La probabilidad de que ocurra un incidente como resultado del peligro, y
  • Las posibles consecuencias del incidente

Haciendo referencia a estos dos factores en nuestra guía completa de seguridad y salud laboral para negocios de fitness, se encuentran unos dónde podrá determinar si el peligro presenta un riesgo alto, significativo, moderado o bajo. Los problemas deben abordarse de acuerdo con su clasificación de riesgo, y los problemas de alta prioridad requieren atención inmediata.

Si eres registrado de la Federación Española de Fitness, envíanos un mail a info@fedfitness.org y pidenos el manual completo y en caso contrario puedes registrarte como Instalación deportiva, gimnasio o club de Fitness para tener acceso a estos recursos y otros de gran interés.