ESTANDARES

Estandares Ocupacionales

ESREPs (Registro Español de Profesionales del Fitness) se basa en los estándares internacionales de la industria del acondicionamiento físico que se han desarrollado para cada área de instrucción del ejercicio y el acondicionamiento físico y que cubre el registro.

Los estándares ocupacionales describen las habilidades, el conocimiento y las competencias necesarias para trabajar como instructor en la industria del fitness. ESREPs es una garantía de que los instructores son competentes y están cualificados según estos estándares. Los instructores de ESREPs han demostrado que pueden trabajar con estos estándares, normalmente al obtener una cualificación acreditada que enseña y evalúa todo en estos estándares. Los estándares utilizados por ESREPs son los “Estándares globales ICREP” desarrollados por la Confederación Internacional para Registros de Profesionales del Ejercicio, la organización global para registros de profesionales del ejercicio.

¿Los estándares se basan en los Estándares globales ICREP?: Si, hemos adoptado los estándares desarrollados por la Confederación Internacional de Registros de Profesionales del Ejercicio cómo la principal.

¿Pero y no si tengo intención de trabajar fuera de España?: En cuanto al territorio nacional, usamos como marco los estándares nacionales diseñados por el INCUAL (instituto nacional de cualificaciones), por lo que no supondrá un problema, sin embargo; aconsejamos y preferimos apoyarnos en los estándares internacionales ya que son los mas acertados desde el punto de vista de las competencias reales de un entrenador en el campo de trabajo.

Los estándares pueden ser utilizados por las escuelas formativas para desarrollar cursos, los empleadores para organizar estructuras de personal o también para los propios instructores para mapear sus habilidades y competencias y planificar su carrera.

ESTANDARES BÁSICOS

A1. Promover la salud y la seguridad como profesional del ejercicio​

A4. Ofrecer una experiencia positiva a los clientes
A2. Aplicar principios de fitness, anatomía y fisiología en la enseñanza del fitness
A5. Apoyar la motivación y el cumplimiento del cliente
A3. Reconocer y aplicar consideraciones sobre el ejercicio para poblaciones específicas
A6. Desarrollar una práctica profesional y una carrera personal en el sector de la salud y el fitness

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GIMNASIOS

A1. Promover la salud y la seguridad como profesional del ejercicio​

A4. Ofrecer una experiencia positiva a los clientes
A4. Ofrecer una experiencia positiva a los clientes
A2. Aplicar principios de fitness, anatomía y fisiología en la enseñanza del fitness
A5. Apoyar la motivación y el cumplimiento del cliente

+

A5. Apoyar la motivación y el cumplimiento del cliente
A3. Reconocer y aplicar consideraciones sobre el ejercicio para poblaciones específicas
A6. Desarrollar una práctica profesional y una carrera personal en el sector de la salud y el fitness
A6. Desarrollar una práctica profesional y una carrera personal en el sector de la salud y el fitness

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO

A1. Promover la salud y la seguridad como profesional del ejercicio​

A4. Ofrecer una experiencia positiva a los clientes
C1. Realizar Evaluaciones de salud
C4. Planificar e instruir ejercicios acuáticos
A2. Aplicar principios de fitness, anatomía y fisiología en la enseñanza del fitness
A5. Apoyar la motivación y el cumplimiento del cliente

+

C2. Impartir ejercicios en grupo pre-coreografiados con música
A3. Reconocer y aplicar consideraciones sobre el ejercicio para poblaciones específicas
A6. Desarrollar una práctica profesional y una carrera personal en el sector de la salud y el fitness
C3. Planificar e instruir ejercicios en grupo

ENTRENADOR PERSONAL

A1. Promover la salud y la seguridad como profesional del ejercicio​

A4. Ofrecer una experiencia positiva a los clientes
D1. Realizar consultas y evaluaciones de la condición física de los clientes
D4. Diseñar programas de entrenamiento personal
D7. Gestionar, revisar, adaptar y evaluar programas de entrenamiento personal
A2. Aplicar principios de fitness, anatomía y fisiología en la enseñanza del fitness
A5. Apoyar la motivación y el cumplimiento del cliente

+

D2. Aplicar los principios de la ciencia del ejercicio al diseño de programas
D5. Planificar e impartir sesiones de entrenamiento personal
A3. Reconocer y aplicar consideraciones sobre el ejercicio para poblaciones específicas
A6. Desarrollar una práctica profesional y una carrera personal en el sector de la salud y el fitness
D3. Aplicar los principios de la nutrición y control del peso en un programa de ejercicios
D6. Apoyar el cambio de comportamiento a largo plazo y hacer seguimiento de la adherencia al ejercicio del cliente y aplicando técnicas de la motivación

POBLACIONES ESPECIALES

A1. Promover la salud y la seguridad como profesional del ejercicio​

A4. Ofrecer una experiencia positiva a los clientes
A2. Aplicar principios de fitness, anatomía y fisiología en la enseñanza del fitness
A3. Reconocer y aplicar consideraciones sobre el ejercicio para poblaciones específicas