Sobre el registro profesional
Se pueden reconocer los títulos pasados logrados en España después del año 2000.u003cbru003e u003cbru003eSi obtuviste tus títulos hace más de 2 años pero después del año 2000, necesitarás evidencia de un mínimo de 10 créditos de educación continua (CEC) aprobados y completados recientemente dentro del período de 1 año, y debrás tener los certificados de Primeros Auxilios y de RCP actualizados.
Sí, siempre que tenga relación con el sector del fitness.
Los profesionales del ejercicio registrados deben obtener un mínimo de 10 CECs durante el período de un año para renovar su registro profesional. En nuestra plataforma, podrás encontrar programas y eventos de CECs aprobados.
Registrarte como profesional del ejercicio te dará:
– Reconocimiento nacional de tus títulos y experiencia a través del Registro Español de Profesionales del Ejercicio.
– Un perfil profesional en línea con capacidad de búsqueda para mejorar tu credibilidad y aumentar la confianza de los posibles clientes, empleadores y profesionales de la salud.
– Acceso a educación de alta calidad para respaldar tus objetivos profesionales a largo plazo y tu capacidad para satisfacer las demandas de los consumidores y los empleadores ahora y en el futuro.
– Potentes oportunidades para redes del sector y colaboración con proveedores nacionales de servicios del sector de la salud y del fitness.
– Podrás acceder a una variedad de servicios y beneficios que respaldarán tu éxito en la industria del fitness.
Para actualizar tu registro debes:
– Completar el formulario de actualización de inscripción en línea. Encuentra esto en el panel profesional o inicia sesión en tu cuenta.
– Enviar evidencias de tu(s) nueva(s) calificación(es)
– Verificar que tus certificados de primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y todos los certificados de seguro que tengas. Estos tienen que estar actualizados.u003cbru003e- Realizar el pago de la cuota de registro anual (50 euros).
Una vez que hayas recibido tu nueva documentación, verificaremos y procesaremos tu actualización de registro. Te enviaremos un correo electrónico de confirmación cuando esto ocurra, y te enviaremos un paquete de registro con tu nuevo carné y certificado de registro.
ESREPs reconoce a los profesionales del ejercicio que están actualmente registrados con REPS NZ, REPS UK, REPS Ireland, REPS South Africa, REPS UAE y países asociados con EREPS (Asociación Pan-Europea).
Para obtener más información, consulte la página de portabilidad internacional en el sitio web de ESREPs.
El proceso de registro es simple:
– Completa el formulario de registro en línea.
– Sube pruebas de tus títulos, certificados de primeros auxilios y de RCP.
– Realiza el pago de la cuota de registro anual (50 euros).
– Una vez que hayas enviado la solicitud, verificaremos y procesaremos tu registro. Te enviaremos un correo electrónico de confirmación una vez que esto haya ocurrido y te enviaremos tu paquete de registro que contiene tu carné de profesional registrado y certificado de registro.
El registro como profesional del ejercicio en ESREPs es válido por 1 año.
Hay tres cuotas de registro anuales:
– Registro gratuito
– Registro estándar (50 euros).
– Registro premium (148 euros)
Para renovar tu registro como profesional del ejercicio:
– Ingresa a tu cuenta.
– Completa el formulario de renovación de registro en línea.
– Asegúrate de haber completado 10 CECs en el último año y haberlo registrado en tu Diario de CECs.
Nota: Puedes ser seleccionado como parte de una futura auditoría de profesionales del ejercicio aleatorios en donde te solicitarán que presentes evidencia de 10 CECs actualizados en el momento de renovar su registro.
Asegúrate de que tus certificados de primeros auxilios y RCP estén actualizados.
Actualiza tu estado de práctica profesional.
¿Ya ha caducado tu registro? De ser así, deberás presentar evidencia de un mínimo de 10 créditos de educación continua (CEC) aprobados que hayas completado en el último año, así como tu certificado de primeros auxilios y RCP. Para más información, contáctanos a través de info@fedfitness.org.
El certificado español de Primeros Auxilios y el certificado de RCP son válidos por 2 años.
Tanto los certificados de Primeros Auxilios como los de RCP deben estar vigentes en todo momento para que tu Registro como profesional del ejercicio con ESREPs siga siendo válido.
Nota: Tu seguro también puede no ser válido si tus certificados de Primeros Auxilios o RCP caducan.
La póliza de seguro proporciona cobertura para un estudiante bajo supervisión directa o indirecta. La supervisión directa se constituye como supervisión que es proporcionada por un profesional de fitness con experiencia y se proporciona como una relación directa con el estudiante. La supervisión indirecta se acepta cuando el miembro estudiante se encuentra cerca de un profesional de fitness con experiencia, pero no tienen una relación tan cercana.
No hay ninguna estipulación en la política que no permita que un estudiante obtenga una recompensa económica por las actividades que realiza. Sin embargo, la política sólo responderá cuando el estudiante realice estas actividades dentro del ámbito de la práctica, acreditación y experiencia como miembro estudiante.
Sí, siempre y cuando completen su curso a través de una Organización de Capacitación Registrada y hayan solicitado el Seguro de Miembro Estudiantil con ESREPs.
Sí. Puedes trabajar como un profesional ESREPs tan pronto como recibas la confirmación por correo electrónico de que tu registro ha sido procesado y tu nombre esté publicado en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio.
Puedes imprimir tu perfil de registro directamente desde ESREPs y utilizarlo como prueba del estado de tu registro ante empleadores potenciales o tu aseguradora.
No. Una vez que te hayas graduado como instructor de fitness o como entrenador personal, será posible registrarte en ESREPs. Para comenzar a trabajar, debes inscribirte como un profesional del ejercicio y también solicitar la cobertura de ‘Seguro para profesionales del ejercicio’ como un profesional calificado y registrado.
El registro profesional se puede otorgar en una o más de las siguientes categorías alineadas con las calificaciones completadas y las funciones de trabajo:
– Entrenador personal
– Instructor de gimnasio
– Instructor de ejercicio grupal
– Líder de ejercicio grupal
Los profesionales del ejercicio están registrados en niveles de acuerdo con su calificaciones, conocimientos, habilidades y experiencia.
Tu registro será procesado cuando ESREPs tenga:
– Pruebas revisadas y verificadas de tus calificaciones y certificados.
– Confirmación de que cumples con todos los requisitos de registro y de que eres apto para formar parte de ESREPs.
– Una vez que se haya procesado tu registro, tu nombre y tu perfil de registro se publicarán en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio, lo que significa que te has registrado para ejercer dentro del ámbito de tu categoría de registro. Este registro se publica en nuestra plataforma web.
ESREPs te enviará un correo electrónico para notificarte que tu registro ha sido confirmado y procesado, y se te enviará un paquete de registro con tu carné y certificado de registro.
No tendrás que volver a presentar tus calificaciones para renovar tu registro. Si tu registro ha caducado, solo debes asegurarte de haber obtenido 10 CECs en el último año y de que tu certificado de Primeros Auxilios y de RCP estén actualizados.
Para renovar tu registro, tendrás que:
– Iniciar sesión en tu cuenta y completar el formulario de renovación.
– Asegurarte de que tu Diario CECs está actualizado con 10 CECs completados en el último año.
Nota: Puede ser seleccionado como parte de una futura auditoría profesional del ejercicio aleatorios y se le solicitará que presente evidencia de los CEC actuales en el momento de renovar su registro.
– Verificar que tus certificados de primeros auxilios, RCP y seguro estén actualizados.
– Enviar el pago de la cuota anual de renovación de registro (50 euros).
Una vez que hayas recibido tu documentación de renovación requerida, verificaremos y procesaremos tu renovación de registro. Te enviaremos un correo electrónico de confirmación cuando esto ocurra y te enviaremos un paquete de registro con tu nuevo carné y certificado de renovación de registro.
Para obtener asistencia, escríbenos a info@fedfitness.org.
Registro de Instalaciones Deportivas
Para disfrutar de los beneficios para instalaciones deportivas con ESREPS, regístrate y descubre una amplia gama de beneficios que incluyen:
– Seguro de negocios con descuentos.
– Acceso al servicio de asesoramiento de recursos humanos.
– Marca para promocionar tu negocio.
– Acceso a reembolsos de seguro médico privado.
– Nominaciones en los Premios de Calidad.
– Recibir una auditoría comercial in situ.
¡Y muchos más!
ESREPs ofrece apoyo de mejora continua de la calidad a todos los proveedores de educación que ingresan al esquema de los CECs. En el caso de que un programa no sea aprobado o si un proveedor de educación puede mejorar su puntaje de Criterios de Calidad (y potencialmente el número de CECS asignados), el Formulario de revisión técnica ofrecerá orientación específica sobre qué información adicional se requiere o cómo el programa, el contenido del evento o la estrategia de entrega se pueden mejorar para beneficiar a los profesionales del fitness registrados y sus clientes.
A lo largo del proceso de administración de aprobación, ESREPs facilitará la comunicación entre el agente y el proveedor de educación hasta el momento en que el programa haya sido aprobado o el proveedor de educación haya decidido no continuar con la aplicación.
Mi Perfil Profesional
Para renovar tu registro, tendrás que:
– Iniciar sesión en tu cuenta y completar el formulario de renovación.
– Asegurarte de que tu Diario CECs está actualizado con 10 CECs completados en el último año.
Nota: Puede ser seleccionado como parte de una futura auditoría profesional del ejercicio aleatorios y se le solicitará que presente evidencia de los CEC actuales en el momento de renovar su registro.
– Verificar que tus certificados de primeros auxilios, RCP y seguro estén actualizados.
– Enviar el pago de la cuota anual de renovación de registro (50 euros).Una vez que hayas recibido tu documentación de renovación requerida, verificaremos y procesaremos tu renovación de registro. Te enviaremos un correo electrónico de confirmación cuando esto ocurra y te enviaremos un paquete de registro con tu nuevo carné y certificado de renovación de registro.
¿Ha caducado tu registro? Si es así, deberás presentar pruebas de un mínimo de 10 créditos de educación continua (CECs) completados y aprobados en el último año. También deberás verificar que tus certificados de primeros auxilios, RCP y tu seguro estén actualizados.
Para obtener asistencia, escríbenos a info@fedfitness.org.
Estándares y Pautas
Los estándares y pautas nacionales del sector de la industria del fitness incluyen:
– Código de Ética de los profesionales del ejercicio
– Ámbito de Práctica para ESREPs
– Código de práctica de la industria del fitness
– Examen previo al ejercicio
– Referencias de ejercicio
– Programación del ejercicio
– Gestión de riesgos
Las políticas y directrices nacionales para la industria española de la salud y del ejercicio se encuentran en la barra de menú superior, en la pestaña “Políticas y Directrices”.
No. Actualmente solo es vigente el código nacional. El Código de Práctica de la industria española de fitness se aplica a todas las empresas de fitness que estén registradas en España, incluidos gimnasios, centros de fitness, clubes, estudios, servicios al aire libre y empresas comerciales exclusivas, así como a sus empleados y contratistas.
El ámbito de práctica de una persona registrada en ESREPs no incluye:
– Suministro de asesoramiento nutricional fuera de la información básica sobre alimentación saludable y directrices nutricionales respaldadas a nivel nacional.
– Prescripción de suplementos nutricionales o medicamentos.
– Tratamiento terapéutico o prescripción de ejercicio de rehabilitación independiente.
– Prescripción de ejercicio independiente para clientes de alto riesgo.
– Pruebas de diagnóstico o procedimientos.
– Entrenador de deportes.
– Asesoramiento psicológico.
El Código de Ética está destinado a actuar como una guía clara para todos los profesionales del ejercicio en su práctica profesional y aquellos registrados en ESREPs deben respetarlo.
El Registro de Profesionales del ejercicio requiere que sus miembros cumplan con sus deberes y responsabilidades en todo momento, de manera que no comprometan profesional, ética, legal y moralmente a ninguna persona con la que tengan contacto profesional.
El Código de Ética no reemplaza los principios y procedimientos adoptados por los organismos de empleo, la legislación pertinente ni niegan otros derechos dentro de la sociedad que no se mencionan específicamente.
Si estás entrenando a clientes que tienen más de 50 años de edad, considera lo siguiente:
– Las unidades centrales dentro tu certificado de nivel 3 o 4 te calificarán para trabajar con adultos saludables mayores de 50 años. Es decir, un participante en una clase de ejercicios grupales o un cliente que solicite un programa de entrenamiento.
– Si trabajas con adultos mayores de 50 años con afecciones (identificadas a través de una evaluación previa al ejercicio) o si estás ofreciendo servicios específicos dirigidos a adultos mayores (programas, clases o servicios de entrenamiento personal), debes colaborar con profesionales médicos y profesionales de la salud en un contexto de ejercicio.
– Dentro del sistema de registro de ESREPs, esto significa que estás registrado como Instructor de Ejercicio Grupal o Entrenador Personal, y también tienes el conocimiento y habilidad para ofrecer servicios de entrenamiento a adultos mayores.
– Recuerda que cuando se evalúa el riesgo utilizando el sistema de evaluación de pre-ejercicio en adultos, el riesgo relacionado con la edad es mayor para adultos de +55 años. Consulta antes las herramienta de evaluación de pre-ejercicio en adultos.
Si estás entrenando a clientes que son menores de 18 años, considera lo siguiente:
Para planear y brindar servicios de acondicionamiento físico a niños y jóvenes, los AusREP deben estar adecuadamente calificados y deben actualizar continuamente sus conocimientos y habilidades relacionados. Se requiere la siguiente educación mínima:
– Certificado de nivel 3.
– Finalización de las unidades de competencia pertinentes.
– Dentro del sistema de registro de ESREPs, esto significa que estás registrado como Instructor de Ejercicio Grupal o Entrenador Personal, y también tienes el conocimiento y habilidad para ofrecer servicios de entrenamiento a niños y adolescentes.
– Cabe señalar que el ámbito de práctica de ESREPs permite la provisión de asesoramiento independiente y/o programas de ejercicio para niños y jóvenes que están libres de enfermedades o lesiones.
Los ESREPs deben garantizar que el número de participantes del grupo que pueda permitir la supervisión apropiada y la instrucción segura para cada individuo durante la sesión grupal.
Las variables que pueden influir en el número de participantes son:
– La configuración y el espacio: dimensiones y tamaño del área disponible y el entorno en el que se imparte la clase: interior/exterior, calidad de las instalaciones, capacidad para ver y escuchar a los participantes, etc.
– La idoneidad para que todos los participantes realicen las actividades teniendo en cuenta los diversos perfiles de riesgo, estado de salud, historial de ejercicio y habilidades.
– La complejidad de las actividades y selección del equipamiento: que se pueda usar y supervisar de manera segura simultáneamente.
– Si las actividades pueden ser modificadas y la dinámica grupal manejada adecuadamente para el número de participantes.
– La habilidad y experiencia del profesional ESREPs.
Recuerda que: si un cliente resulta lesionado en tu clase o en tu instalación, se explorarán los problemas anteriores para determinar si se ha llevado a cabo o no la responsabilidad de cuidado de los participantes.
El examen previo al ejercicio permite a los profesionales del ejercicio recopilar información sobre el estado de salud o la enfermedad de una persona, para ayudar a reducir la posibilidad de que ocurra un problema durante el ejercicio. No hay garantías de que un evento adverso pueda ocurrir o no. Sin embargo, este conocimiento previo ayudará en la prescripción adecuada del ejercicio y puede reducir significativamente la probabilidad de lesiones graves o incidentes que pongan en peligro la vida.
Si bien muchos gimnasios y proveedores individuales piden a sus clientes que firmen exenciones, es posible que no siempre protejan al proveedor. Los tribunales han sostenido que usted no puede “renunciar” a su derecho de proporcionar un deber de cuidado y los contratos que dicen que renuncia al derecho a lesiones personales pueden no protegerlo en todas las circunstancias.
Dado que nunca puede haber una seguridad total en las actividades recreativas y deportivas que implican un esfuerzo físico significativo, es una buena práctica informar a las personas sobre los riesgos potenciales al realizar ejercicio (a través de una advertencia de riesgo, en lugar de una exención) e incluir un descargo de responsabilidad o aviso que resalta la responsabilidad del cliente de divulgar toda la información que pueda afectar la prescripción y el asesoramiento del ejercicio.
ESREPs recomienda que los profesionales y las empresas busquen asesoramiento legal independiente para determinar la mejor redacción para la protección comercial.
En línea con los registros médicos y de salud, los resultados deben mantenerse archivados durante 7 años. El tiempo que los resultados del cliente permanecen “actuales” depende en gran medida de los resultados. Si el cliente se considera de riesgo bajo a moderado, entonces sería aconsejable apuntar a una revisión periódica (por ejemplo, una vez al año) para asegurarse de que nada haya cambiado. También es importante recordarle a los clientes que si cambian las condiciones de salud en cualquier momento, se debe mantener informado a su centro o entrenador para que puedan ajustar el ejercicio prescrito o derivar en consecuencia (esto debe incluirse en una advertencia de riesgo o exención de responsabilidad).
No, un primer formulario es suficiente para la asistencia continua. Se recomienda que el proceso de administración de clientes que utiliza una empresa o entrenador permita que los resultados de los exámenes sean archivados y comprobados fácilmente para los visitantes ocasionales que deseen participar en una clase o utilizar un servicio.
Los clientes con una discapacidad deben ser tratados de la misma manera que los demás clientes, y en ambos casos la evaluación previa al ejercicio es imprescindible para identificar cualquier riesgo para la salud que requiera orientación adicional y para guiar la prescripción de ejercicio. En cualquier caso, la referencia a un profesional de la salud no significa negar el acceso, sino más bien de buscar orientación antes de desarrollar un programa de ejercicio adecuado.
Si no incorporas las instalaciones y servicios para clientes con discapacidad y personas mayores a su estrategia comercial, tu empresa quedará en desventaja. Además, las empresas tienen la obligación legal de brindar igualdad de experiencia para todos los clientes. Recuerda que la capacitación del personal (no solo del personal de fitness, sino también de la recepción y el personal de servicio al cliente) es un componente esencial para brindar un servicio inclusivo y garantizar que se brinden las prácticas adecuadas cuando se trata con clientes con discapacidad.
Es cierto que los clientes a menudo han superado bastantes obstáculos para incluso hacer una consulta con un servicio de fitness, y que lo último que queremos hacer es rechazarlos. También es cierto que la industria del fitness ha empleado hasta el momento prácticas de evaluación previas al ejercicio relativamente inconsistentes, y que en algunos sectores ha habido poca o ninguna evaluación.
Objetivos:
– Volver a enmarcar la situación para que, en lugar de negar el acceso, busque orientación antes de desarrollar un programa de ejercicio adecuado. Enfócate en los buenos resultados que saldrán de este proceso y menciónalos a tu cliente.
– Reeducar a los clientes sobre por qué esta evaluación es importante, por qué la hacemos y qué esperar de nuestra industria. Es poco probable que un cliente esté insatisfecho con un fisioterapeuta o médico de cabecera cuando éste le hace preguntas de evaluación de salud antes de proporcionar el tratamiento. De hecho, lo esperan, debido a la reputación existente de dichas profesiones.
– Ser Flexible. ¿El cliente necesita concertar una cita con un profesional médico o un profesional de la salud? O si se trata de un paciente existente, ¿puede ponerse en contacto con su profesional médico de confianza por teléfono o correo electrónico para obtener asesoramiento adicional para ayudarlo con la prescripción de ejercicio?
Educación y Entrenamiento
ESREPs puede reconocer los títulos pasados logrados en España después del año 2000.
Si tus títulos se obtuvieron hace más de 2 años pero después del año 2000, necesitarás evidencia de un mínimo de 10 créditos de educación continua (CECs) aprobados que hayas completado en el último año y tendrás que tener actualizados los certificados de Primeros Auxilios y de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Nosotros sí reconocemos los títulos universitarios.
Si proporcionas la Transcripción Académica a través de ESREPs, te informaremos si cumples con los requisitos para registrarte como Instructor de Gimnasio o Entrenador Personal.
Los proveedores de CECs deben recopilar toda la documentación relevante y el material de aprendizaje pertinentes para presentarlos a ESREPs para su evaluación.
La Guía de aprobación de CECs te brindará toda la información que necesitas para que tu programa o evento sea aprobado para los CECs. La guía incluye:
– Información sobre la evaluación del programa y la asignación de CECs.
– Nuevos requisitos de la aplicación del programa.
– Requisitos administrativos.
– Criterios de calidad de aprobación CECs.
– Requerimientos de renovación de programa.
– Instrucciones de aplicación.
– Tarifas de aprobación del programa.
– Consejos para promocionar su programa o evento.
Los créditos de educación continua unidades de formación que se otorgan a programas y eventos de educación de la industria del fitness que están alineados con el ámbito de la práctica de ESREPs.
El número de CECs asignados a un programa o evento educativo depende de la calidad de la educación impartida; la duración del programa o evento y si incluye una evaluación del conocimiento de los participantes y las habilidades adquiridas.
Los profesionales del ejercicio registrados deben obtener un mínimo de 10 CECs durante el último año para renovar el registro profesional. En nuestra plataforma podrás encontrar programas y eventos aprobados de CECs.
Usa el Directorio de CECs para encontrar cursos, programas o eventos de ESREPs.
El directorio te permite contactar a todos los proveedores de educación continua directamente para obtener detalles específicos sobre el programa/evento, dónde se pueden ver los costes, las ubicaciones y las fechas.
Los créditos de educación continua (CECs) ya no se aplicarán a la práctica profesional después del 31 de marzo de 2016.
Como parte de nuestra mejora del Sistema de Registro de Ejercicio Profesional, los comentarios de toda la industria indicaron la necesidad de una mayor profundidad de los conocimientos evaluados y el aprendizaje entre los profesionales de ejercicio registrados para garantizar la calidad y la credibilidad. Como resultado, los créditos de educación continua ahora se aplican solo a la participación en educación. Esto podría incluir cursos aprobados que figuran en el directorio de CEC o una variedad de otros métodos educativos aptos .
¿Cómo completar tu entrada del Diario de CECs para la práctica profesional? Tendrás que:
– Iniciar sesión en tu perfil de ESREPs
– Ir a “Editar mi perfil” en el menú de la derecha
– Ir a la pestaña “Datos académicos”
– Activar el botón “¿Quieres añadir formaciones a tu perfil?
– Escribir una descripción del curso y seleccionar la categoría CEC, la subcategoría, el curso, y el tipo de formación.
– Subir un archivo de tu certificado de la formación completada, para poder verificar el curso CEC
Hacer clic en “Guardar”
La actualización de los cursos es un principio importante para el registro. Como registrado en ESREPs, te solicitaremos que mantengas actualizado tu Estado de Práctica Profesional, de modo que quede claro cuál de tus categorías de registro que estás practicando en un momento dado.
Los CECs solo pueden obtenerse de programas, eventos o actividades aprobados por ESREPs. Todos los programas aprobados se entregan en España; sin embargo, a veces hay programas en línea disponibles de proveedores de educación internacional.
Si un profesional del fitness está en el extranjero y desea mantener sus CECs, puede participar en programas CECs aprobados que se ofrecen en línea o por correspondencia.
El certificado español de Primeros Auxilios y el certificado de RCP son válidos por 2 años.
Tanto los certificados de Primeros Auxilios como los de RCP deben estar vigentes en todo momento para que tu Registro como profesional del ejercicio con ESREPs siga siendo válido.
Nota: Tu seguro también puede no ser válido si tus certificados de Primeros Auxilios o RCP caducan.
Seguridad y Privacidad
El tipo de información personal que sabemos sobre ti depende de las transacciones que realices con la organización. Por ejemplo, recopilaremos tu información personal si:
– Te registras en nuestra plataforma como un profesional del fitness o un empresario de un negocio de fitness.
– Te registras para realizar actividades de desarrollo profesional.
– Te suscribes a nuestras publicaciones de newsletter.
– Te registras en el sitio web.
– Te registras para un evento.
– Haces publicidad con nosotros.
Ten en cuenta que la información que se recoge sobre ti es con fines informativos y educativos. Con esta información, empleadores, clientes y educadores pueden recurrir a tus servicios más fácilmente. El propósito de la recopilación y la información mínima que debes proporcionar te serán comunicados en el momento de la recopilación. No toda tu información será visible públicamente.
Tu información personal puede ser utilizada para:
– Cumplir con nuestras funciones como Registro de Profesionales del Ejercicio en España.
– Proporcionarte los productos y servicios que has solicitado.
– Administrar y gestionar ofertas de servicios, incluido el pago y el cobro.
– Investigación y desarrollo de nuestras ofertas de servicios.
– Mantener el registro de membresía.
– Obtener una comprensión de tus necesidades de información y de comunicación para ofrecerte un mejor servicio.
– Proporcionarte acceso a información sobre ofertas y servicios actuales y futuros.
– Realizar investigaciones y encuestas para identificar y analizar las necesidades actuales en la industria del fitness.
– Proporcionar información a los socios para que puedan contactarte en relación con tus ofertas de servicios.
Si decides no proporcionar la información personal solicitada, es probable que nosotros no podamos proporcionarte los productos o servicios que necesitas.
Es posible que alguna vez ESREPs comparta tu información con organizaciones de terceros, que pueden incluir:
– Proveedores de servicios externos a quienes hayamos contratado funciones, pero solo con el propósito de -proporcionarte a ti el servicio que hayamos contratado.
– Algunos miembros y socios de ESREPs.
– Autoridades gubernamentales y reguladoras y otras organizaciones, según lo requiera o autorice la ley.
– Nuestros consejeros profesionales.
– Empresas relacionadas con nosotros.
– Otros agentes profesionales.
En cualquier momento, puedes optar por no recibir ciertas ofertas de servicios. Para obtener más información, comunícate con nuestra oficina.
– Por teléfono: +34 910 076 116
– Por correo electrónico: info@fedfitness.org
– Por correo:
Federación Española de Fitness
Paseo de la Castellana 216, 8º. 28046 Madrid (oficina administrativa sin atención al público)
Pagos y Facturación
Vía tarjeta de crédito.
Puedes contactarnos:
– Por teléfono: +34 910 076 116
– Por correo electrónico: info@fedfitness.org
Es importante para nosotros que todos los clientes comprendan sus derechos y obligaciones en relación con los reembolsos.
La cuota anual de Registro Profesional (50 euros) es una tarifa no reembolsable.
Si crees que tus circunstancias para obtener un reembolso (de cualquier otra cuota) requieren una consideración especial, envía una solicitud por escrito al administrador de ESREPs por e-mail a: info@fedfitness.org
En caso de que se apruebe un reembolso, se te notificará mediante un e-mail de devolución dentro de 10 días hábiles. También se te solicitará que devuelvas todos los documentos originales recibidos
— Nota: En caso de que se otorgue el reembolso, se aplicará una tarifa de gastos administrativos de 20 euros.
El pago se procesará una vez que la solicitud haya sido enviada. Por lo general, el tiempo aproximado de procesamiento de solicitudes es de 15 días.
La inscripción es por un año a partir de la fecha en que se acepta tu solicitud y puedes renovarla cuando haya acabado ese año.
Todas las tarifas de registro deben abonarse anualmente por adelantado.